El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

Redacción
Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
Naturaleza

La UCA colabora con el Ayuntamiento para preservar el chorlitejo patinegro

El impacto humano en las playas y humedales, muy perjudicial

La Línea de la Concepción es uno de los enclaves donde la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento, desarrollará actuaciones de conservación de las poblaciones de chorlitejo patinegro.

 

Es uno de los lugares, entre las playas y marismas de la provincia, donde el grupo de conservación de humedales costeros llevará a cabo intervenciones encaminadas a tal fin. Este proyecto, que lleva el nombre de Iberalex, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) mediante el programa Interreg VI-A España-Portugal (Poctep) 2021-27.

         

El chorlitejo patinegro es una especie en declive y en peligro de extinción, por lo que Iberalex propone acciones para su conservación buscando mejorar su estado sin comprometer los usos humanos recreativos y extractivos, adaptándose al cambio climático y la erosión costera. El proyecto incluye cuatro actividades y once acciones centradas en educación ambiental, capacitación, reducción del impacto recreativo, adaptación al cambio climático y gestión de hábitats.

         

Este animal habita principalmente en playas, arenales, dunas, salinas y lagunas y se comporta como sedentarios ya que permanece todo el año en el mismo lugar, aunque en invierno se unan ejemplares procedentes de territorios más norteños. Para reproducirse ponen sus huevos en la arena de la playa a partir de marzo, cuando las parejas buscan emplazamiento para el nido, prolongándose el periodo de cría hasta junio o julio y pudiendo llegar a tener dos puestas.

         

La transformación que están sufriendo las playas y humedales costeros acrecienta los peligros para estas especies. El impacto humano (turismo masivo, perros sueltos, limpieza mecánica, acceso atravesando las dunas en lugar de usar pasarelas, vehículos a motor, caballos, malas prácticas en el mantenimiento de playas...) han degradado los sistemas costeros con perjuicio para numerosas especies, entre ellas al chorlitejo patinegro.

         

Las acciones que se están llevando a cabo en La Línea están siendo coordinadas por el Grupo Ornitológico del Estrecho GOES y el Grupo Naturalista Arroyo Negro. Desde 2021 se realiza el seguimiento de la población local, sobre todo durante el periodo reproductor. En este periodo se han venido detectando unas 4-5 parejas de media, todas entre el puerto de La Atunara y El Burgo y  una de ellas en Arroyo Negro.

         

La concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, llama a la colaboración ciudadana para preservar esta especie en extinción y muy frágil al estrés provocado por los seres humanos en las zonas costeras. Resalta el privilegio que representa para La Línea de la Concepción el contar con los ejemplares de chorlitejo patinegro, algunos de los cuales ya han tenido sus crías y son vulnerables a la acción ciudadana en enclaves frecuentados durante estas fechas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.