El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 02:03:13 horas

Redacción
Martes, 14 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
Negociaciones sobre Gibraltar

Los trabajadores y el sector pesquero centran la preocupación del alcalde

Juan Franco detalla los asuntos tratados con el ministro de Exteriores

El alcalde ha detallado los asuntos sobre los que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, informó durante la reunión con los alcaldes del Campo de Gibraltar, la Junta, la Diputación y la Mancomunidad.

 

Juan Franco destacó que el acuerdo está próximo a cerrarse y que muchos de los asuntos de relevancia para la ciudad se incluyen en las conversaciones, entre ellos, el futuro de los once mil trabajadores de Gibraltar que residen en La Línea y de los pescadores locales.

 

Sobre los trabajadores, el alcalde reclamó fluidez en el paso de la Verja, respeto a sus derechos laborales y pensiones dignas, cuestiones sobre los que Albares dio muestras de que se están tratando en el seno negociador. Respecto a los pescadores, según Franco, el ministro mostró sensibilidad. El alcalde reclamó soluciones para el sector, que agrupa a unas doscientas personas. "Se enfrentan a amenazas importantes como la imposibilidad actual de pescar en aguas adyacentes al peñón y la sobreexplotación de otros caladeros. Estamos esperanzados en que haya un acuerdo que contemple claramente la situación de estas personas que son vecinas nuestras y nos preocupan muchísimo”, manifestó.

         

La posibilidad de un régimen fiscal especial fue también objeto de interés en la reunión, un asunto que si se establece para toda la comarca podría perjudicar a La Línea, según el alcalde. Aboga por facilidades fiscales para determinados tipos de empresas que no necesiten espacio, como las dedicadas al juego on line, al sector financiero y los seguros. Asimismo, hizo mención al artículo 107 del tratado de la Unión Europea, por el que La Línea podría recibir ayudas, dados sus condicionantes económicos y sociales de desigualdad, reclamando que son problemas de alcance europeo, por lo que el Gobierno tiene que conseguir que se impliquen la Unión Europea y la Junta.

         

Otros asuntos tratados fueron el aeropuerto, sobre el que no se prevé ampliación hacia territorio español, hecho que podría entrar en contradicción con el futuro PGOU y los planes para esa zona donde se ubicará un parque tecnológico. Por otro lado, la supresión de los controles fronterizos y de aduana, positiva en principio porque suscita la posibilidad de contar con alrededor de 30.000 metros cuadrados de suelo de titularidad estatal que podrían utilizarse para la implantación de empresas tecnológicas, debe incluir las repercusiones medioambientales para la ciudad y el futuro de los agentes de aduanas.

         

Uno de los compromisos asumidos en la reunión es establecer una comunicación más fluida y constante con el gabinete del ministro, al que se enviarán las actualizaciones de varios documentos que recogen las aspiraciones de La Línea, como el que refleja su situación socioeconómica y el plan estratégico aprobado con el apoyo de todas las fuerzas políticas y sociales, entre otros.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.