En Madrid
Albares reúne a las autoridades y agentes sociales para tratar la negociación sobre Gibraltar
Imagen de la zona fronteriza.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha presidido sendas reuniones de trabajo en torno a la marcha de las negociaciones sobre Gibraltar.
La primera ha sido con autoridades municipales, comarcales y autonómicas y la segunda con a agentes sociales y económicos de la zona. Albares ha declarado que estos encuentros se han realizado con un espíritu de lealtad institucional y transparencia y con el objetivo de informar sobre los avances del acuerdo y escuchar demandas y observaciones.
Albares ha informado sobre los progresos tras la reunión de alto nivel del 12 de abril en Bruselas con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, y el jefe de la diplomacia británica, David Cameron. En dicha reunión, la primera en ese formato, fueron acordadas líneas políticas generales, incluyendo sobre el aeropuerto, bienes y movilidad.
El ministro también ha ofrecido información sobre asuntos de interés como la eliminación de la Verja, el uso del aeropuerto, la libre circulación de personas y mercancías, los derechos de los trabajadores y la salvaguarda de la posición de España sobre la soberanía.
Este acuerdo, según Albares, busca crear una zona de prosperidad compartida y abrir una nueva etapa de convivencia entre el Campo de Gibraltar y Gibraltar después de tantos años. "El objetivo es que esas estrechas relaciones económicas, comerciales y personales que en la comarca son normales de hecho lo sean también de derecho y se eliminen incidentes y desconfianzas”.
En ambos encuentros se ha explicado que la negociación llevada a cabo desde el Ministerio de Asuntos Exteriores es de gran complejidad, ya que incluye aspectos que atañen también a otros departamentos, como Interior, Defensa y Hacienda, entre otros. Además, se ha trasladado que la prioridad en la negociación ha sido el bienestar de los 300.000 andaluces del Campo de Gibraltar y de los miles de trabajadores que cada día cruzan la Verja para trabajar, de sus derechos y los de las familias.

La primera ha sido con autoridades municipales, comarcales y autonómicas y la segunda con a agentes sociales y económicos de la zona. Albares ha declarado que estos encuentros se han realizado con un espíritu de lealtad institucional y transparencia y con el objetivo de informar sobre los avances del acuerdo y escuchar demandas y observaciones.
Albares ha informado sobre los progresos tras la reunión de alto nivel del 12 de abril en Bruselas con el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, y el jefe de la diplomacia británica, David Cameron. En dicha reunión, la primera en ese formato, fueron acordadas líneas políticas generales, incluyendo sobre el aeropuerto, bienes y movilidad.
El ministro también ha ofrecido información sobre asuntos de interés como la eliminación de la Verja, el uso del aeropuerto, la libre circulación de personas y mercancías, los derechos de los trabajadores y la salvaguarda de la posición de España sobre la soberanía.
Este acuerdo, según Albares, busca crear una zona de prosperidad compartida y abrir una nueva etapa de convivencia entre el Campo de Gibraltar y Gibraltar después de tantos años. "El objetivo es que esas estrechas relaciones económicas, comerciales y personales que en la comarca son normales de hecho lo sean también de derecho y se eliminen incidentes y desconfianzas”.
En ambos encuentros se ha explicado que la negociación llevada a cabo desde el Ministerio de Asuntos Exteriores es de gran complejidad, ya que incluye aspectos que atañen también a otros departamentos, como Interior, Defensa y Hacienda, entre otros. Además, se ha trasladado que la prioridad en la negociación ha sido el bienestar de los 300.000 andaluces del Campo de Gibraltar y de los miles de trabajadores que cada día cruzan la Verja para trabajar, de sus derechos y los de las familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114